jueves, 8 de agosto de 2013

Reportaje al psicoanalista Julio García

Julio García es psicoanalista. Es también director terapéutico del Programa Andrés de Rosario, Argentina. Institución dedicada desde hace varios años al abordaje de sujetos en los que el uso de tóxicos de diversa índole ocupa en lugar central dentro de sus padecimientos y sufrimientos subjetivos. En este reportaje, que tuvo lugar en el mes de julio de 2013 en la ciudad de Rosario, Julio nos comenta el modo de trabajo que actualmentese implementa el Programa Andrés, modo de trabajo que es solidario con una concepción de sujeto que le es subyacente.

CZ: La primer pregunta que te haría es si podés explicar un poco el método, el modo de abordaje de las adicciones en el Programa Andreés.

JG: El programa Andrés Rosario, en la actualidad, trabaja básicamente con dispositivos grupales, en general, no en todos los casos. Te tendría que explicar un poco la estructura del programa. Cuando alguien llama pidiendo asistencia al programa se lo recibe en el dispositivo de primeras entrevistas. Este dispositivo tiende a la evaluación y al diagnóstico, tanto personal como situacional -es decir socio familiar- del paciente. En estas entrevistas, que son tres o cuatro, lo que se intenta determinar es un diagnóstico, como te decía anteriormente, un diagnóstico presuntivo de la particularidad de la estructura psíquica, de la estructuración psíquica del paciente en relación al consumo de sustancias que venga sosteniendo y determinar cuál es la estructura familiar en la que está inserto o no el paciente y también lo que es el entorno social en el que ese paciente está, cuáles son sus vínculos o sus lazos.

CZ: Dos preguntas en relación a esto: Trabajan en la actualidad con patologías, que creo que en su época se llamaban "duales"; es decir, por ejemplo, casos de adicción en los que se presenta además alguna cuestión psicótica. Ese paciente ingresa?

JG: Sí.

CZ: La otra pregunta es qué lugar encuentra o cómo se considera en estas entrevistas lo que sería la "demanda" del paciente.

JG: Bueno, eso es importante. Se trata, precisamente, de alojar al paciente en este pedido y se trata de despejar, junto con el paciente, cuál sería la terapéutica que se considera en ese momento más adecuada para ESE paciente. Muchas veces, por ejemplo, hay pacientes que vienen ya con un pedido de internación como método de salvaguarda de su situación y pensando que es la terapéutica o la metodología más adecuada o la única posible. Estas demandas muchas veces son del paciente y muchas veces son de los familiares.
Lo que se intenta en estas entrevistas es construir, en base a lo que se va pudiendo analizar o evaluar, cuál es la terapéutica adecuada para ese paciente singular.
Como te decía, el programa Andrés tiene el ingreso, o la recepción de los pedidos en estas primeras entrevistas. Después, las posibilidades de trabajo dentro de la institución, pueden realizarse desde varios dispositivos: internación, hospital de día o pueden ser dispositivos ambulatorioos que constan de entre dos y tres grupos semanales y que también incluyen las terapias indivivuales.

CZ: O sea que hay un trabajo grupal del paciente ambulatorio e individual en todos los casos o solo en algunos?

JG: En general, el trabajo individual se da, se sugiere en todos los casos. Algunos al momento mismo del ingreso al dispositivo y otros con posterioridad. Nosotros lo que trabajamos mucho es la articulación en red, o el trabajo en red. Es decir, con otros efectores de salud: porque muchas veces los casos llegan derivados de centros de salud (municpales o provinciales) donde el paciente ya tiene una referencia en los equipos de esos centros de salud. En estas derivaciones nosotros lo que trabajamos es la articulación, nos ponemos en contacto con los equipos de esos centros de salud y muchas veces se hace el ingreso al dispositivo grupal y se sotiene la terapia individual dentro del centro de salud, no del Programa Andrés.
Esto es, básicamente, por la concepción de que cualquiera de los dispositivos a los que se ingrese dentro de nuestra institución entendemos que funciona como un PASAJE, un proceso terapéutico que es un MOMENTO y que lo más importante es el sostenimiento de la cotidianeidad del paciente; es decir, que el paciente va a seguir sosteniendo, más allá y después del proceso terapéutico, su vida. Y pensamos que si se aísla al paciente -lo pensamos porque nos llevó el trabajo que venimos realizando desde hace veinte año- encontramos que si uno trabaja con una idea de que el paciente debe ser aíslado y sacado de su contexto para después volver a "reinsertarlo" en realidad se genera una especie de falacia o de ilusión...

CZ: Una cosa disociada...

JG: Una cuestión disociada, sí. Entonces después esta "reinserción" se vuelve totalmente perjudicial porque no hay una continuidad entre lo que transcurre dentro de la institución y lo que transcurre en la cotidianeidad en cualquier sociedad.
Eso por un lado. Quería retomar la pregunta anterior. En base a esto, al pedido, que en general es un pedido de internación, lo que trabajamos es la cosntrucción de otras modalidades posibles; inclusive si consideramos, en esa evaluación, si el equipo considera que la internación es el tratamiento sugerido para ese paciente, también se trabaja mucho la diferencia entre internación y aislamiento. La internación es un momento donde se ALOJA al paciente sosteniendo, mientras se va haciendo el armado o el rearmado de sus vínculos socio- familiares y lleva un tiempo breve. Tratamos de que no se hagan internaciones de más de tres o cuatro meses y con esta lógica: un paciente que está internado no necesariamente está las 24 horas los 7 días de la semana dentro de la institución. El trabajo específicamente terapéutico tiene una franaja horaria de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde; lo que queda del día se intenta hacer una vinculación con espacios socio- recreativos, educativos que al paciente le ineresen
.
CZ: Esto tiene que ver con una recomposición del lazo social y con un alojar al sujeto, lo que haya de sujeto ahí.

JG: Exactamente. Poder escuchar, precisamente, qué es lo que a ese sujeto le interesa o lo moviliza más allá del consumo. Cada sujeto que llega tiene "otras" cuestiones, "otros" intereses, seguramente.
La cuestión de la primeras entrevistas está relacionada con la idea de que cada situación es particular, como cada sujeto lo es. Entonces, si bien hay un dispositivo que tiene una base grupal, no implica necesariamente que pensemos que hay un "único modo para todos".

CZ: Esto sería como un rescate de la subjetividad, de la singularidad de cada uno...

JG: Exactamente.

CZ: La gente que trabaja en el Programa Andrés, o el Programa Andrés como institución, tiene una fuerte impronta psicoanalítica en el modo de pensar y de abordar el trabajo con los pacientes. ¿Cómo pensarías la relación entre el psicoanálisis y la posibilidad de un abordaje de las adicciones por esa vía?

JG: Bueno, como decías, la mayoría -somos aproximadamente 40 profesionales- de los que trabajamos, más o menos un 80 por ciento, somos psicólogos y todos tenemos formación psicoanalítica. Después hay médicos clínicos, psiquiatras, trabajadora social, abogados. Nos pensamos dentro del ambito de la salud mental más que en la especificidad de las adicciones, para ir respondiendo a la pregunta. Qué implica esto? Que el hecho de pensar las adcciones no como una patología en sí, sino como un fenómeno que viene a mostrar algo que atañe al sujeto. Asi como no hay "un" tratmiento para las adicciones porque no hay "una" causa. El uso de sustancias en cada uno de estos sujetos es particular, se da de un modo particular. Cada sujeto es causado en ese hacer.
Las adcciones, psicoanalíticamente, pienso que no constituyen un concepto que aporte al trabajo psicoanalitico, en el sentido de que queda casi como una mera descripción. Si bien muchos autores o muchos psicoanalistas trabajamos la cuestión de la adicción, esta disyunción, a- dicción, lo no dicho, uno lo puede pensar por ahi. Pero, en terminos generales, el término "adicto" no deja de hacer de esto una descripcion.

CZ: Y una generalización...

JG: Y una generalización. Si tenemos que pensar psicoanalíticamente, tenemos que pensar cuál es la operación o cuál es el mecanismo psíquico que hace a cada sujeto en lo que toca al uso abusivo de sustncias. Todo lo demás queda en una descripción fenoménica. Hay preguntas, sobre todo, de familiares: "es grave esto que a él le pasa"? No sé de que gravedad estaríamos hablando. "Es adicto"? En realidad cuando alguien se pregunta algo, algo le está pasando, le está aconteciendo, más allá, o junto con, ese consumo compulsivo de sustancias. Diríamos, freudianamente, que el consumo es la punta del iceberg. Algo acontece en ese sujeto para que se elija esto del consumo de sustancias.

CZ: La pregunta sería quée función cumple el tóxico en la economía psíquica de ese sujeto singular

JG: Exactamente. Porque la cuestion de las adcciones, te lo decía al principio, no se trataría de un concepto psicoanalitico, lo cual no implica que, obviamente, no tenga un peso importante porque es un constructo discursivo social que tiene una incidencia muy grande. Por eso te decía que las personas llegan a pedir un tratamiento y a pedir internación "porque se es adicto", e inclusive la persona que consume tiene una fuerte identificación con ese lugar.
Esto es algo del orden del constructo discursivo social que pone una pregnancia y pone un peso en eso. Por eso en la institución nosotros decimos que tenemos un "hacer" con la problemática de aqullos sujetos que hacen del uso y del abuso de las sustancias un modo de estar, pero eso no deriva en que nosotros seamos "especialistas en adicciones". Por eso estamos muy fuertemente, sobre todo en los ultimos años, trabajando en el sentido de que nuestro hacer se inscribe dentro del orden de la salud mental, una cuestión más amplia.

CZ: te haría una última pregunta que tiene que ver con el lugar de la transferencia dentro de la institución; cómo se presenta la transferencia, qué modalidades toma, cómo participa en la posibilidad de que un tratamiento se sostenga. Lo que nos puedas comentar sobre eso.

JG: Me parece pertinente con lo que veníamos hablando recién. La cuestión del peso que tiene la temática de las adicciones y este constructo que se arma -simbólico e imaginario- en la sociedad da un significado a la institución y ésta tomada allí transferencialmente. Lo que hablábamos al principio de los pedidos. En tanto la institucion trasbaja con la problematica de las adicciones; hay allí un primer signo de transferencia en tanto se supone un saber acerca de eso. A partir de ahi, las transferencias se van jugando de distintas maneras, de acuerdo a cada sujeto, y es por esto también que nosotros trabajamos en la dirección de no hacer consistir tanto este lugar de saber sobre las adcciones. Si bien esta suposición de saber, en principio, permite, lanza un trabajo, permite que se ponga en funcionamiento un trabajo terapéutico, si nosotros nos quedamos en ese lugar de "saber sobre las adicciones" esto termina siendo iatrogénico y el paciente termina no pudiendo implicarse, responsabilizarse en cuanto a su elección.

CZ: Se hace más consistente el síntoma, no? Se cristalizan esos lugares.

JG: Se hace más consistente el síntoma, lo cual va en detrimento de la idea que tenemos de desarticular y desarmar este constructo social, este "ser" adicto. Lo que se intenta es ir produciendo un corrimiento de ese lugar. En esto lo grupal también genera una posibilidad de que la transferencia vaya siendo...desplegándose.

CZ: Escuché que hablabas de las transferencias, en plural

JG: Si, porque la idea es que al haber transferencia no solamente dentro de la institución, sino que en esta articulación de trabajo con otros lugares se da la posibilidad de ir generando dentro del proceso terapéutico, del acompañamiento en otras instancias, de sostener la inserción en lo socio familiar, de sostener la referencia en otros lugares. Esto hace que el sujeto pueda ir encontrando que la institución no es EL lugar, no es el lugar signado por el cual va a "salir" de la adicción, o se va a "salvar", segun la forma que esto pueda tomar. Sino que la institución es UN lugar más, de PASAJE y en donde encuentra un intento de trabajo, de responsabilización y de implicación en su hacer, en su vida en general.

CZ: esa es una idea profundamente psicoanalítica, la responsabilidad por el propio deseo y la propia realidad psíquica.

JG: Sí. Nosotros venimos trabajando, venimos trabajando digo porque siempre es un trabajo a hacer, a cosntruir, sobre todo en los dispositivos que son de mayor contención, como el de internación y el de hospital de día, donde el paciente pasa más tiempo, donde los equipos pasan más tiempo tambien. Un trabajo constante dentro de los equipos es cómo ir corriendo dentro de los equipos mismos, de los trabajadores mismos, la ilusión de que a esa persona "se la va a salvar", se le va a dar la posibilidad de "salir" de la droga, o cuando alguien hace abandono del tratamiento o un proceso se trunca es necesario ir trabajando la frustración que se da en el equipo. Muchas veces queda uno entramapado en esta ilusión, a pesar de estar trabajando en otra dirección.
Cuando a un paciente se lo recibe en la primeras entrevistas se le propone un modo de trabajo y esto se acuerda con el paciente; esto tiene un peso fundamental; pero el paciente ingresa a veces a otro equipo dentro de la institución y a lo mejor ahí se produce cierta tensión en los trabajadores. La dificultad del trabajo responde a que uno tiene que estar permanentemente en este ejercicio de interrogar cuándo uno responde a algo del orden de la demanda y hasta dónde acota eso o responde otra cosa para permitir que haya un movimiento en el paciente.

CZ: En última instancia tiene que ver con poner en cuestión permenentemente lo que se hace.

JG: Totalmente. Me parece que una cuestión importante en este trabajo es poder habilitarse a poner en tensión, constanmtemente, las categorías con las que se está trabajando. Si uno queda tomado por esta cuestión de que habría una "clínica de las adicciones" o encerrado en categorías como "adicto", etc; o si uno considera que trabaja con sujetos padecientes que tienen en el uso del tóxico un modo de tramitar eso. Después, cuáles son los distintos dispositivos y la eficacia de los distintos dispositivos nos llevaría una charla más. Pero me parece importante en este contexto histórico, donde parece que esta problemática está ya (¿estalla?) en todos lados y genera bastante conmoción a nivel social en todos los estratos sociales y en la mayoria de los países, poder ubicar cuál es la problematica. Hay que poder separar la problemática del narcotrafico, la problemática socio- política, o político económica, la problemática social y la problemática del sujeto. Leía un texto sobre el malestar en la cultura donde el autor hacia diferenciación entre aquel malestar en la cultrua del que hablaba Freud y cuáles son los malestares de la cultrua actual.
Yo pensaba, más que pensar en cuáles son los malestares que se dan en la cultura, pensaba en un trabajo de Fernando Ulloa donde él presenta, juega con esto del malestar en la cultrua y dice que hoy más que malestar en la cultura estamos en la cultura del malestar y creo que esto hace una diferencia para poder pensar la problemática de las adicciones o el consumo de sustancias.

martes, 11 de junio de 2013

Sobre las escenas del análisis

Sobre las escenas del análisis, escenas de transferencia, transferencias en escena. Escenas inasibles, lejanas y actuales. La presencia y la abstinencia del analista las convocan.Éste se dejará tomar por las palabras del paciente que lo envuelven como objeto, objeto de transferencia, dejándose sorprender por el decurso de las asociaciones del sujeto; del lado del paciente, se lo insta a decirlo todo, sobre todo lo que no pensaba decir: dolores impensados, repetitivos, insistentes. Odios, amores que llevan a alguien a pedir un análisis. Del lado del paciente: demanda de alivio al exceso de sufrimiento ¿Cómo acotarlo? Ante el pedido de auxilio del paciente el analista responde de una manera, por lo menos, extraña: "hable". Puesta en escena del síntoma donde Eso habla. El carácter, ese gran invitado de la miseria neurótica, también es parlanchín. Tamaña noción la de escena para el psicoanálisis: la "Otra escena", aquella en donde Freud, siguiendo a Fechner, nos dice que los sueños transcurren; la escena de la fantasía, con sus libretos escritos en clave de sexualidad infantil; la puesta en escena del acting out, allí donde los libretos no llegan a escribirse y son actuados en el plano de la realidad. ¿Cuál? Partida de ajedrez extraña, el análisis se juega en el particular acuerdo, bucle de demandas asimétricas, en donde de un lado se pide alivio al sufrimiento que -por lo general- ha devenido insoportable y del otro se insta a aquel que sufre a que nos traiga en palabras las escenas de su dolor: "Antes de que yo pueda decirle nada, debo saber mucho de usted, hable, cuénteme", solía decir Freud. Cuénteme, téngame en cuenta, úseme como objeto transferencial de las escenas de su realidad psíquica, transfiérame sus escenas teniendo la confianza de que no las actuaré, sólo las interpretaré, de modo tal que puedan encontrar otro destino que el de la repetición funesta que hace inhibición, síntoma, angustia. Freud se encuentra la transferencia, se tropieza con ella, es a su pesar. En la habitación en penumbras de los míticos tiempos de la hipnosis la transferencia se le revela como se nos revela ese mueble en una habitación a oscuras...una vez que estampamos el dedo chiquito del pie contra él! Freud y Breuer, dos guerreros batallando en el terreno de las escenas de la histeria; escenas transferenciales inundadas de erotismo, seducción y horror. Breuer no lo soportó. Huyó espantado ante el aroma incestuoso y embriagador de la transferencia de Anna O. Freud decidió quedarse a escuchar: pudo entender. No actuó la huida porque pudo entender. Cercano ya al final de su vida, que en este caso coincide con el final de una obra (Mi vida solo tiene interés en relación con el psicoanálisis, llegará a decir el maestro) Freud asevera que la transferencia es aquello que de un psicoanálisis nunca se olvida. Hacer experiencia de un análisis implica, entonces, ese movimiento en el que el paciente es sujeto de transferencia. El paciente transfiere sus objetos, sus rasgos patológicos del carácter -ese demonio hecho de rigideces que testimonia petrificadamente los problemas de relación con los otros-, sus tendencias inutilizables, los modos de relación con los primeros objetos. Escenas del análisis donde, a la manera de las buenas novelas policiales, lo central aparece dislocado, en la periferia. El modelo de la transferencia neurótica es el del síntoma, el del acto fallido, el del sueño. Fenómeno universal, la escena transferencial es producida a la vez por el dispositivo analítico. Paradoja a sostener. Escenas del análisis, universales y a la vez únicas, propias de la singularidad de la historia de cada quien. La práctica de la hipnosis le muestra a Freud, primero, que el síntoma estaba hecho de recuerdos. Particular modo de recordar aquellas escenas olvidadas.Cómo no olvidarlas si correspondían a -pensó inicialmente Freud- escenas reales de seducción. Dos personajes como mínimo en estas escenas: la paciente y el padre o un sustituto. Primer gran escándalo freudiano: la histeria no responde en su etiología a ningún útero fuera de lugar ni a posesión demoníaca alguna. Más que útero dilocado se trata de recuerdos dislocados. Algo de aquello pasado, olvidado, sexual aparece trasladado al síntoma, disfrazado, velado y a la vez revelado en la formación sintomática. Si el síntoma cuenta la historia de los amores incestuosos, la terapéutica, por lógica, debe pasar por la posibilidad de recordar. La hipnósis busca rescatar del olvido. Caídos los cimientos de la teoría traumática Freud no se dejó vencer por la adversidad y efectuó un pasaje realmente formidable: de la escena real de seducción a la fantasía de seducción como causa del síntoma; de la hipnosis al método analítico, de la realidad material al fantasma y al sueño; realidad psíquica que aparece teniendo el mismo orden de determinación que la realidad material; idea del inconciente como existente concreto, espacio donde ciertas escenas ocurren teniendo el mismo orden de determinación que las ecenas de la realidad material ¿o más aun? Si el inconsciente, entonces, no tiene miramiento por la realidad externa el deseo en él aparece como realizado; el deseo en el inconsciente equivale a su realización. La histeria y el sueño le enseñan eso a Freud, que sin dudas logra extraer de ellos su enseñanza.

viernes, 17 de mayo de 2013

unas pocas líneas...

La atención parejamente flotante implica soportar el balbuceo errante, el propio. Dimensión del enigma, del desanudamiento de la certeza que guía al analista en su acto. Paradoja... La sesión analítica es todos los tiempos: de generaciones pasadas, tiempo otro, tiempo de la sesión, tiempo de espera, tiempo del sueño, del deseo que al historizarse traza coordenadas de futuro.

sábado, 4 de mayo de 2013

Clínica con niños. Un recorrido

El psicoanálisis francés contemporáneo lleva la marca y la impronta de Lacan. Es lógico que así sea. Lo mismo ocurre en el psicoanálisis inglés con la figura de Melanie Klein. Aún en aquellos autores que actualmente discuten con Lacan, al punto en algunos casos de una franca oposición (por ejemplo Green, Laplanche), vemos un discurso que no podría haber sido sin Lacan. Así como Lacan postuló su famoso retorno a Freud, alarmado ante los desvíos producidos en la teoría y en la práctica de algunos posfreudianos y Laplanche postula actualmente un retorno sobre Freud, un trabajo sobre la obra de Freud, en su fecundidad y también en sus tensiones internas; de la misma forma podría plantearse la necesidad de un retorno permanente (más no una repetición esterilizada y ecolálica basada en dogmas sobre los cuales legitimarse) a los textos fundantes del psicoanálisis. Considero a Françoise Dolto como una analista que sin duda funda un campo, sobre todo dentro del análisis de niños. Tal vez su personalidad la puso a salvo de devenir figura central de algún movimiento o escuela o corriente dentro del psicoanálisis. Aun así sus consideraciones marcaron a toda una generación de analistas apresados en la rigidez en que el, inicialmente, revolucionario análisis kleiniano había caído. Dolto imprime a la clínica aires de renovación, de creatividad. Si algo la caracteriza es el profundo respeto por la palabra y por el sufrimiento del niño. El prefacio que Dolto escribe el libro de Maud Mannoni es casi una declaración de principios clínica y teórica. Allí plantea Dolto que la especificidad del psicoanalista es su escucha, caracterizada por su receptividad hacia la palabra que, vía transferencia, se le dirige. El psicoanalista entonces, nos dice Dolto, no da la razón ni la niega, sin juzgar, escucha. La posición del analista tendrá que ver con una búsqueda de la verdad singular de cada sujeto, más allá de los acontecimientos, aunque no sin ellos. De esta forma, el psicoanálisis no busca otra cosa que la restauración de esa verdad propia de cada uno. En el prólogo al que hicimos alusión Dolto señala que El niño o el adolescente se convierten en portavoces de sus padres. De este modo, los síntomas de impotencia que el niño manifiesta constituyen un reflejo de sus propias angustias y procesos de reacción frente a la angustia de sus padres (…) La exacerbación o la extinción de los deseos, activos o pasivos, de la libido (oral, anal o pregenital edípica) o la simbolización del niño de sus pulsiones endógenas, son la respuesta a los deseos reprimidos de padres insatisfechos en su vida conyugal o social, y que esperan de los niños la curación o la comprensión de su sentimiento de fracaso. Al respecto se pregunta Maud Mannoni ¿Qué hay de no comunicable en palabras que se fije en un síntoma? La cita anterior constituye una verdadera toma de posición acerca de cómo pensar el síntoma en la infancia y –más allá del síntoma- hay en la cita todo un modelo acerca de la constitución subjetiva. En este punto deseo detenerme. Estamos ante un punto de ruptura frente lo que podríamos llamar, siguiendo a Mario Waserman , el “clasicismo kleiniano”. Si en éste último, la patología está fuertemente determinada por lo pulsional, por el monto de sadismo proyectado en los objetos independientemente de las características reales y del psiquismo del objeto; en el planteo tanto de Dolto como de Mannoni, en principio , la patología del niño está determinada por el lugar que éste ocupa en el deseo de los padres –inicialmente en el deseo materno. Si la estructura y el significante, así como también el deseo de los padres, preexisten al niño será de máxima importancia el lugar que desde allí se asigna al niño. Es decir ¿Qué lugar ocupa el niño en el inconsciente de los padres? El lugar que el niño ocupe estará determinado por el modo en que los padres han atravesado su propio Edipo. Se trata verdaderamente de una herencia simbólica. Desde este punto de vista, todo ser humano –nos dice Dolto- está atravesado por la relación que tiene con sus padres, por el a priori simbólico que hereda en el momento de su nacimiento . Esto en la clínica implica pensar desde qué lugar es esperado un niño por sus padres: desde el lugar de su majestad el bebé, es decir, aquel que cuenta con la misión de restituirles a los padres su propio narcisismo infantil herido , hasta aquel niño que debe ocupar el lugar, por la vía de la identificación, de un hermanito muerto, o sea aquel que captura la libido materna; la lista de ejemplos y posibilidades sería interminable. El síntoma de un niño es, a menudo, una manera de decir -lo indecible. Apelación al Otro mediante la cual se intenta una salida a una situación en donde algo de la transmisión de la ley se ve dificultado. En muchos casos el síntoma del niño es producido a partir de un agujero representacional en las generaciones anteriores. Algo de lo no tramitado simbólicamente en los padres -a veces el drama se remonta hasta los abuelos- se actualiza en el síntoma del niño. Cara real del síntoma jugándose en un más allá de la historia del niño. Teniendo en cuenta esto Dolto nos dice que aquellas situaciones en las que un niño sirve de prótesis a alguno de los padres resultan en un compañerismo patógeno, lo mismo que aquellas otras en que el niño queda ocupando el lugar de padre de alguno de sus padres. Plantea Dolto que la mentira en relación al origen tiene un papel desestructurante en la vida psíquica del niño. Se puede elaborar una verdad, por más dolorosa que esta sea, pero no se puede elaborar un hueco, aquel que deja lo no dicho de la historia del niño, o de la historia de los que lo antecedieron. Dice Dolto: “Todas las palabras neurotizantes se originan en la mentiras que impiden que los hechos reales hagan surgir los frutos de la aceptación, a partir de la situación real” A partir de las ideas de Dolto, y también de Maud Mannoni, es posible pensar que alrededor del síntoma del niño, elaborado a partir de lo no decible ni por el adulto ni por el niño, se escucha un coro de voces: la de los padres, la de los diagnósticos de la medicina, la de la escuela . La tarea del analista pasa por devolver al niño su propia palabra, restituir la posibilidad de hablar en nombre propio desabrochándolo de otros decires que hablan por él. De esta forma, en su Seminario de psicoanálisis de niños, en relación a la función de la palabra, Dolto plantea que “Es asombroso el esclarecimiento que sobreviene cuando se dice en la verdad; las pruebas, tal y como son, son también dichas y asumidas” Por su parte, Maud Mannoni precisa que la aventura analítica no tiene otro fin más que el de abrir para el sujeto las vías de un acceso a un saber, que es el suyo, pero que le ha sido sustraído; de esta forma, el analista no entrega un saber al paciente sino, más que nada, permite al sujeto dar sentido a su propia palabra, palabra que ha sido amordazada por la mentira y el desconocimiento. El análisis apunta entonces a permitir que el niño pueda asumir su propia historia. Un testimonio de la práctica de Françoise Dolto Considero oportuno en este punto, un acercamiento a la práctica de Françoise Dolto, para ello tomaré un artículo de Juan David Nasio . En el mencionado artículo Nasio comenta que ha tenido el privilegio de asistir y participar a la consulta que Françoise Dolto realizaba en una salita de la calle Cujas, en París. En 1985, después de treinta años de dirigir su consulta en el Hospital Trousseau, Dolto decide reanudar este trabajo clínico, pero exclusivamente con niños huérfanos alojados en una guardería. Tenemos de la propia Dolto un testimonio de su práctica hospitalaria expuesta al principio de El caso Dominique . Tomamos las palabras de Dolto: He pensado siempre que la asistencia de otros psicoanalistas al trabajo terapéutico podía ser de un interés considerable (…) iluminarnos en cuanto a nuestra orientación, que encuentra su sentido en una escucha más afinada y el mayor respeto por todo lo que el analizado expresa de su inconsciente. (…) En mi consulta hospitalaria me di cuenta que este modo de trabajo (con testigos) no estorbaba al sujeto en psicoterapia conmigo sino cuando la presencia de los asistentes me estorbaban a mi misma en la espontaneidad de mi atención y mi receptividad. Señala Nasio que “Los pequeños pacientes son recibidos por F. Dolto dos veces por mes. Las curas, en general bastante cortas, se prolongan a veces durante uno o dos años” Agrega Nasio que cuando estos niños, a la espera de una familia adoptiva encuentran un hogar, la continuidad de la terapia depende del deseo de los padres adoptivos. Lo particular, la idea inédita de Dolto, comenta Nasio es haber introducido en el interior de las curas con estos niños la participación activa, como co-terapeutas, de un grupo de analistas (cabe aclarar que estos analistas no necesariamente son psicoanalistas “de niños”) Nasio realiza una descripción muy viva de la salita en la que trabajaban. Vale la pena citarlo: Encontrábamos ahí una mesa con tres sillas alrededor: la de la señora Dolto, la del niño y, al lado, la reservada al auxiliar de puericultura cuando estaba presente en la sesiones. Pocos metros a la derecha de la mesa, en semicírculo, se instalaban los psicoanalistas-oyentes, dispuestos de tal manera que ninguna de sus sillas estuviese situada detrás del niño El grupo de analistas no constituye un grupo de observadores pasivos sino que actúan como participantes casi siempre activos, con una implicación viva y transferencial, en la sesión y en la cura que se está llevando a cabo. Activos también cuando el niño se dirige a alguno de los analistas del grupo o al grupo en su totalidad. Dice Nasio: “En el momento de entrar y salir, el pequeño paciente saludaba a todo el mundo y nosotros le respondíamos. También podía suceder que, a pedido de Françoise Dolto, cantáramos a coro una cancioncita como “Au clair de la lune”. A veces sólo debían cantar los hombres y otras veces todas las voces se mezclaban al unísono” ¿Evoca tal vez el coro en la consulta de la señora Dolto la función que tiene en la tragedia de Edipo? ¿Cabe al coro la función de nombrar, mediante una cancioncilla, la realidad del inconsciente del niño? El grupo de analistas representa para el paciente un nuevo espacio social que forma parte de la sesión, verdaderamente original en la vida del niño. El encuadre de la consulta, describe Nasio, incluye una sala de espera en la que hay dos sillas de niños, un baúl que contiene muñecos y peluches. Entre sesiones hay una pausa en la cual los analistas intercambian sus impresiones acerca de la sesión que ha tenido lugar con la señora Dolto. Nasio nos relata la experiencia de su participación en estas sesiones: Yo tenía la costumbre de sentarme en la primera silla situada exactamente a la altura de la mesa. Esto me ofrecía un punto de vista tal que la mesa pasaba a ser a mis ojos el terreno sobre el cual se desarrollaba la extraña partida de una sesión analítica, el lugar donde se decidía la relación del psicoanalista con el niño. Había puestos sobre la mesa diferentes objetos que me interesa detallar. Una caja conteniendo pasta para modelar, hojas de papel, un estuche de marcadores gruesos, una vieja caja de bizcochos llena de pequeños juguetes diversos (un soldado, un pato, un barco, etc. ), y en particular: una regla de madera, y unas pequeñas tijeras, un verdadero manojo de llaves, una cadenita, dos cuchillitos, uno de manteca para el modelado y el otro más cortante, un espejito, un silbato y lápices de colores de mina siempre rota que Françoise Dolto solía afinar con el cortaplumas que sacaba de su cartera. Con este gesto de afinar el lápiz, indicaba al niño que cada cual debía ocuparse de la tarea que le correspondía. Me permito la extensión de la cita, ya que con su descripción Nasio nos “mete” sin dudas en la atmósfera de la consulta de Dolto, a la vez que nos da un hermoso testimonio de la manera de conducirse que tenía en el contacto con el niño. Sin duda, Dolto, ser especial, sabía jugar. Algo, o mucho, de ella evoca esa valiosa idea de Winnicott según la cual para ser analista hay que saber jugar. Nasio alude al modo particular de Dolto para centrar su escucha, escucha apoyada en un deseo firme y poderoso: el de hablar a los seres humanos. Cuando ella hablaba, sigue Nasio, su voz adquiría una entonación inimitable, la voz de Dolto: “Cuando se dirigía a un niño o cuando nos relataba casos clínicos, hablaba poniendo espontáneamente en escena los diferentes personajes de la historia.” Discusión Sin dudas el poder pensar el lugar que un niño ocupa en el deseo de los padres, en el psiquismo de los padres ha posibilitado una apertura en el psicoanálisis con niños. No había lugar en Klein para esta pregunta; tampoco parece haberla habido en Anna Freud. El síntoma del niño como un modo de decir lo no dicho de una historia anterior. El síntoma del niño como aquello que devela, al mismo tiempo que enmascara, lo no tramitado en la historia de los padres. Es el niño con su síntoma quien advierte a todos que el rey está desnudo . Si la familia es el marco en el cual tanto el niño como su síntoma se constituyen es una consecuencia lógica de esto que la clínica que se deriva de ello incluya un trabajo con los padres que no se limita a la colaboración en el pago de sesiones y en el trabajo sobre los problemas de encuadre, como en la más clásica línea kleiniana. Si el síntoma responde a un no dicho, será necesario un espacio en donde los padres puedan verbalizar aquello silenciado de su historia, esto tendrá un efecto simbolizante y ordenador para el niño. Una de las críticas que se realiza a estos planteos tiene que ver con que si el síntoma es respuesta del niño al inconsciente materno, o de los padres, se borraría la especificidad del inconsciente del niño y la idea de conflicto intrapsíquico en la causación del síntoma. Más aún: extremando este planteo, el psicoanálisis de niños no tendría razón de ser, en tanto lo que habría que trabajar es el inconsciente materno . Veamos algunas de estas expresiones: Dice Silvia Bleichmar : “Es a partir de la liquidación de la idea de conflicto: conflicto intrapsíquico, intersistémico –y de la relación que éste guarda con la represión y el inconsciente- por donde se ha erradicado en el psicoanálisis de niños al psicoanálisis mismo” La afirmación sin duda es fuerte. Silvia Bleichmar precisa además que se opera una subsumisión del inconsciente del niño en el deseo materno, lo que hace que en la teoría y en la clínica el inconsciente de éste último quede borrado, pierda su especificidad y no participe en la producción del síntoma: Lo que queda sujeto a caución en la fórmula de Maud Mannoni es la subsumisión del inconsciente como objeto del campo analítico (…) Pero posiblemente la cuestión más riesgosa, la que arrastró impasses más severas fue la concepción que propiciaba, como en una inversión simétrica, que el deseo de la madre con relación al hijo –entendido como totalidad fálico-narcisista- sometía sin más trámite a éste a una respuesta sintomal (…) El niño , falo de la madre, síntoma de la madre o de la pareja familiar, o realizando el objeto del fantasma materno, no es más que una mónada carente de inconsciente Tomemos al respecto las palabras de la misma Mannoni : “He dejado de entender que el niño enfermo es un síntoma de sus padres. Ahora me parece evidente que esa no es la única hipótesis , que hay una gama de situaciones varias. Escuchemos a su vez, a la misma Dolto : “Hay psicoanalistas para quienes el recién nacido y el niño pequeño no son significantes sino del deseo de sus padres, al menos eso he comprendido. Por mi parte, si bien pienso que el deseo de los padres induce a su niño por efecto de lenguaje, pienso también que todo ser humano es por sí mismo, desde su origen, en el momento de su concepción, fuente autónoma de deseo. Creemos que la cita de Dolto coloca las cosas en una justa dimensión. En ocasiones los analistas extreman sus posiciones, posiciones que quizás deban ser relativizadas. Por nuestra parte consideramos que el deseo de los padres cumple un rol determinante, no sólo en lo tocante a la patología del niño sino también para su salud y estructuración psíquicas. De la misma forma, consideramos que el niño no es mero objeto pasivo del deseo materno sino que el niño es activo en relación a su propia producción fantasmática. El deseo materno opera, pero también opera la metabolización –por tomar un término de Laplanche- que el niño hace de dicho deseo, de acuerdo a su propia realidad psíquica. Esto es lo que permite que el análisis opere esa valiosísima posibilidad de asumir una historia en nombre propio. A partir de las consideraciones de Dolto y Mannoni, es posible pensar al síntoma del niño como un efecto demorado del trauma. Disloque de la prehistoria anclado en el síntoma, el cual comporta la actualización de lo que ha quedado latente en los padres a la espera de un anudamiento. Más precisamente: podría pensarse que lo que es un acontecimiento en la tercera generación, será rasgo de carácter en los padres - o sea satisfacción pulsional por fuera de la represión y su retorno - cuyo efecto de retorno será síntoma en el niño. Síntoma alrededor del cual, generalmente suena una polifonía de voces, que en un doble movimiento re-velan una verdad histórica. Suenan otras voces. Se superponen a este niño - aquel por quien se consulta - otros niños, sus lamentos, sus deseos - infantiles - activados por el niño en cuestión. ¿cuál es el niño en cuestión? Re-edición del narcisismo de los padres. No está de más preguntarse, en relación al síntoma de un niño ¿qué es lo que allí se satisface? ¿Cuál es el beneficio? ¿Qué posición ocupa en él discurso parental? ¿Cuál es la fantasmática parental en juego y qué posición ocupa el niño en relación a esta? ¿Cuál es el "orden" que el niño con su síntoma subvierte y sostiene al mismo tiempo? Bibliografía consultada 1- Bleichmar, Silvia, Aperturas para una técnica en psicoanálisis de niños, en Trabajo del psicoanálisis, Buenos Aires, 1990, p. 43 2- Dolto, Francoise, Prólogo de La primera entrevista con el psicoanalista, Manonni, Maud, Gedisa, Barcelona, 1994. 3- -------------------- Seminario de psicoanálisis de niños 3, Siglo XXI, México, 1991, p. 154 4- -------------------- El caso Dominique, Siglo XXI, México, 1999, p.7 5- Nasio, Juan David, La clínica de Francoise Dolto. Un testimonio, en Revista Zona Erógena N| 43, Buenos Aires, 1999 6- Mannoni, Maud, La primera entrevista con el psicoanalista, Gedisa, Barcelona, 1994 7- ------------------- Reportaje a Maud Mannoni. Niñez e institución, en Revista Zona Erógena N°10, Buenos Aires, 1992, p. 17 8- ------------------- Lo que falta en la verdad para ser dicha, Nueva Visión, Buenos Aires, 1991, p. 33 9- Waserman, Mario, Espacio de Seminarios. Buscando nuestra posición, en Postdata N° 1, Editorial Homo Sapiens, Buenos Aires, 1997, p. 50 Notas al pie Mannoni, Maud, La primera entrevista con el psicoanalista, Gedisa, Barcelona, 1994. Op. Cit. p. 15. El resaltado me pertenece. Op. Cit. p. 45 Waserman, Mario, Espacio de Seminarios. Buscando nuestra posición, en Postdata N° 1, Editorial Homo Sapiens, Buenos Aires, 1997, p. 50. Veremos posteriormente que ambas autoras plantean ciertos matices. Op. Cit. p. 29 Hay en Freud un antecedente sin dudas importante de las llamadas teorías transgeneracionales en psicoanálisis la idea del narcisismo infantil como re-edición del narcisismo de los padres es una muestra de ello. Se podría pensar también el entramado histórico postulado en Moisés y la religión monoteísta Op. Cit. p. 29 Dice Maud Mannoni: “En cualquier caso, ponerse a la escucha del discurso colectivo es estar atento a lo que, en la enfermedad del niño, no es sino el síntoma de lo que no marcha en el medio que lo rodea” Mannoni, Maud, Lo que falta en la verdad para ser dicha, Nueva Visión, Buenos Aires, 1991, p. 33 Dolto, Francoise, Seminario de psicoanálisis de niños 3, Siglo XXI, México, 1991, p. 154 Mannoni, Maud, Lo que falta en la verdad para ser dicho, Nueva Visión, Buenos Aires, 1992, p. 10. Nasio, Juan David, La clínica de Francoise Dolto, Un testimonio, en revista Zona Erógena N°43, Buenos Aires, 1999. Dolto, francoise, El caso Dominique, Siglo XXI, México, 1999, p.7 Gurman, Isidoro, comunicación personal. Idea, por ejemplo sostenida por Mario Waserman al afirmar que “Cuando llega la ruptura lacaniana se barre con todos los aportes de los desarrollos kleinianos. Se escucha sólo el discurso de los padres y la patología que esto provoca, y se deja de lado todo lo que tenga que ver con el chico. Op. Cit. p. 53. Nuevamente es una verda tal vez parcial, no es la impresión que uno tiene al recorrer por ejemplo las páginas del caso Dominique Bleichmar, Silvia, Aperturas para una técnica en psicoanálisis de niños, en Trabajo del psicoanálisis, Buenos Aires, 1990, p. 43 Op. cit. pp. 44-61. Mannoni, Maud, Reportaje a Maud Mannoni. Niñez e institución, en Revista Zona Erógena N°10, Buenos Aires, 1992, p. 17 El resaltado me pertence. Dolto, francoise, El caso Dominique, Siglo XXI, México, 1999, pp. 196-197.